Casa moderna construida con contenedores, un nuevo modelo de casa inteligente
Analizaremos una casa de dos pisos construida con cuatro contenedores que tiene como característica principal la posibilidad de transformarse de acuerdo a demanda, puede utilizarse para vivir cómodamente y como una completo centro de trabajo, por supuesto es sólo una de las posibilidades de uso, se podría adaptar de acuerdo a las necesidades personales o familiares.
Este es un primer paso para la construcción de casas inteligentes que se adaptan a las necesidades de la vida moderna.
Estructuras metálicas exteriores de la casa
La fachada principal de la casa contenedor tiene grandes proporciones de cristal y un volumen rectangular propio de la estructura de los contenedores, los perfiles se han recubierto con mallas de acero que le dan un estilo industrial y moderno a la construcción, como veremos mas adelante este diseño de casa inteligente sirve para dos propósitos: vida y trabajo
En la fachada lateral se aprecia el recubrimiento con mallas metálicas y una volumetría con pequeños vanos de marcos que sobresalen.

Fachada lateral izquierda
Vista con módulo desplegado a la derecha y techo batiente a la izquierda
Detalles constructivos

Detalles exteriores de recubrimientos y traslúcidos
La casa tiene un recubrimiento de mallas de acero que le da un estilo industrial, se ha utilizado grandes proporciones de cristal para cubrir los vanos tanto de la fachada principal como de los módulos expandibles.
Veamos el funcionamiento:
Planos de la casa construida con cuatro contenedores

Planos de planta (izquierda primer piso, derecha segundo nivel)
Para el diseño se emplearon cuatro contenedores haciendo un total de 36 metros cuadrados de superficie por piso; en el primer nivel se ha diseñado el área social con la inclusión de una pequeña sala estar, comedor, adyacente a estos espacios (izquierda parte superior del plano) la cocina, este nivel cuenta con un medio baño.
La zona de la sala – comedor puede ser ampliada con módulos metálicos que sobresalen de la estructura principal , veremos el funcionamiento en el siguiente plano.
En el segundo piso se ha diseñado un dormitorio que se convierte en una oficina, un segundo cuarto podría utilizarse como un dormitorio secundario, éste nivel cuenta con cuarto de baño completo.
Funcionamiento con módulos extraíbles de la estructura principal
Se aprecia que la sala estar se puede desplazar unos dos metros hacia afuera y el comedor expandirse unos tres metros; para este diseño se ha considerado hacer una sala de reuniones de trabajo pero podría tambien utilizarse para reuniones de esparcimiento.
El concepto es que en horas de trabajo el dormitorio se convierta en una oficina al instante (ver fotos del diseño de interiores), para ello se emplean recursos como camas plegables, paredes deslizantes para que en conjunto con el primer nivel se convierta en una completa zona de trabajo.
Cantidad y medida de los contenedores utilizados
Hay que tener en cuenta que en el mercado existen diferentes tipos de contenedores que van desde los comunes (Dryvan) hasta con equipos con enfriamiento (Reefer) entre otros, por lo que las medidas suelen cambiar, el estándar es 5.9 x 2.35 metros.
Diseño de interiores y funcionamiento del equipamiento

Vista de la zona social
El interior de la casa es bien iluminado naturalmente y da una sensación de amplitud con espacios que se expanden al exterior; se ha utilizado madera en tono natural para pisos y en el equipamiento -como la mesa del comedor- que combinan con los paneles de recubrimiento de tonos blancos, las estructuras metálicas son de color negro haciendo contraste.

Primer plano la sala, al fondo el comedor
Como hemos visto en los planos, la sala puede separarse convenientemente del comedor mediante los paneles de madera que parecen formar parte de la estructura; a continuación vamos a ver la transformación del dormitorio.

Diseño del dormitorio
Firma de diseño: HDD
Vía: Gooood