La arquitectura bioclimática es una forma de construir las viviendas que busca aprovechar los diferentes recursos disponibles, como puede ser el sol, la lluvia, el viento o la vegetación, para reducir el consumo de energía de la propia vivienda.

Esta disminuye los impactos ambientales y reduce los efectos negativos sobre el entorno.
Esta tiene una flexibilidad debe permitir conseguir siempre un equilibrio entre todos los factores tiene en cuenta las condiciones del terreno, el recorrido del Sol, las corrientes de aire, etc., aplicando estos aspectos a la distribución de los espacios, la apertura y orientación de las ventanas, etc., con el fin de conseguir una eficiencia energética.
La construcción de casas con arquitectura bioclimática son energéticamente inteligente
s la cual nos podrá hacer ahorrar petróleo junto con el creciente uso de todo tipo de utensilios eléctricos en las viviendas, calefacción, refrigeración, etc. Pero estas técnicas están adquiriendo desarrollos muy potentes que nos conducen a metas más ambiciosas.
Este concepto ha ido evolucionando hacia ideas capaces de responder a demandas energéticas y medioambientales, propiciando que se pueda hablar hoy de “arquitectura o construcción sostenible”.